Queridos amigos cada día es más difícil encontrar materiales pertinentes que ayuden a la evangelización en la Red... hay de todos los temas y del Señor ¡muy poco! y en otros idiomas...
Pero aquí mi mejor esfuerzo:
htpp://www.vivesemanasanta.com es una Web que pretende promover la semana santa. Es un sitio mexicano católico y tiene muchos videos y material para imprimir, un hermoso y aunque tiene un contador poco actualizado, es un lujo.
Cuaresma debe ser para los cristiano algo más que cuarenta días antes de Semana Santa, debe ser cuarenta días de encuentro con Jesús.. de buscarlo y verlo en todo lo que nos pasa.
Los Catequistas de Niños tenemos la misión de propicia que los niños que el Señor nos ha encomendado vivan estos encuentros con Jesús Redentor de la mejor manera posible, porque como dice la canción Jesús ama a los niños. Para ello les sugiero los siguientes links (No menciono el especial de Iglesia.cl, porque supongo que ya lo tienen).
Los datos de este artículo son;
Cuatro Vía Crucis, dos para niños y un apartado especial sobre cuaresma y catequesis:
Desde el 15 se puede empezar, también con motivo de adviento, La Novena del Niño Jesús, este artículo recopila algunos de modelos de novena que pueden celebrarse en sus comunidades de manera de motivar esta espera... Acompañemos a Nuestra Madre María, en esta dulce espera del Salvador.
La semana pasada en el Seminario Rampas y Barreras, en Santiago de Chile, aprendí muchas cosas, entre ellas, pero hay dos que deseo transmitir; La primera, que la forma correcta es decir: personas con discapacidad y no discapacitados, porque por sobre nuestros defectos prima nuestra condición de Hijos de Dios y por ende, nuestra dignidad de personas (por lo demás todos, desde algún aspecto de nuestra humanidad, somos discapacitados de hacer algo, por ejemplo: cualquier persona que use lentes, vive con un porcentaje de discapacidad o las personas que tienen piernas con varices están discapacitados de caminar mucho los días calurosos, porqué se les inflaman las extremidades ¿les apuesto que jamás de habían visto así?, todos sufrimos una o más discapacidades). La segunda que TODOS LOS CATEQUISTAS DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA EVANGELIZAR A LOS HERMANOS CON DISCAPACIDAD y esto me ha dado muuuchas vueltas en mi cabecita y mi corazón, me tiene inquieta, por eso decidí OCUPARME de eso y buscar material para que nos preparemos ¿les parece?... pues ahí nos vamos.
http://www.fonadis.cl/glosario/index.php: Para entender a las personas que viven con una discapacidad debemos informarnos, conocer para no discriminar es muy necesario, por ejemplo: Cuando hablamos de personas con discapacidad ¿qué se entendemos? ¿Qué es la Acondroplasia?Todo eso y más en la página del Servicio Nacional de la Discapacidad. Hemos linkeado el glosario, pero en www.fonadis.cl o www.senadis.cl pueden encontrar desde el marco legal que ampara a las personas con discapacidad hasta fondos concursables.
http://www.fnd.cl/discapacidadenchile.htm: Sitio de la fundación de los discapacitados de Chile, para conocer la realidad con los ojos del que vive con la discapacidad.
Espero les haya gustado, en este mes dedicado a la Virgen María, hagamos como ella, con amor de madre acogemos a todos nuestros hermanos sin distinción.
"Biblia, libro mío, libro en cualquier tiempo y en cualquier hora, bueno y amigo para el corazón, fuerte, poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas y tu pureza es odiosa a los libertinos."
Gabriela Mistral
Septiembre mes de la Patria para todos los chilenos y Mes de la Biblia para Católicos y curiosamente, también lo es para nuestros hermanos evangélicos, por esta razón hemos vuelto tomar este tema para iniciar el mes, sugiriendo materiales útiles para motivar esta celebración en sus comunidades... ¿empecemos entonces?
a) http://www.iglesia.cl/especiales/mesbiblia/: aquí encontrarán las propuestas y recursos que nuestra iglesia chilena nos propone para celebrar el mes de Biblia en el año del bicentenario. Donde además podrán encontrar otros especiales que ha editado iglesia.cl, desde el año 2004 al 2008.
1.- http://www.bibliaonline.net/acessar.cgi?pagina=audio&lang=AR OJO CON ESTE ENLACES Para las personas que les cuesta leer la Biblia o tienen algún tipo de discapacidad que le impide acceder a la Palabra de Dios, ponemos a su disposición este Link paraque puedan ESCUCHAR la Biblia.
2.- Ahora si desear tener la biblia en formato mp3 para escucharla o irte de viaje con ella http://www.audiobiblia.org/ .
La solidaridad... “no es un sentimiento superficial por los males de tantas personas, cercanas o lejanas. Al contrario, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos” (Juan Pablo II, Sollicitudo Rei Socialis, nº 38).
Agosto es sinónimo de solidaridad, por esto quisimos partir este artículo con el video motivacional de este año.
1) Es importante destacar que existe una página especial sobre el mes de la solidaridad, la dirección es: http://www.mesdelasolidaridad.cl/ en ella encontrarán información y recursos para motivar la generosidad de nuestros hermanos. Es importante destacar que en esta página se publicó el: "Decálogo de la Solidaridad... en tiempo de reconstrucción" elaborado por la Pastoral Social de la arquidiócesis de Concepción, presenta 10 acciones para poner en práctica en este tiempo de reconstrucción, las que se pueden copiar o descargar en formato pdf o jpg.
2) San Alberto Hurtado: Ahora si lo que necesitas es información sobre nuestro santo, patrono de los pobres la biografía desde el sitio oficial en esta dirección http://www.padrealbertohurtado.cl/index.php?pp=san_alberto además este sitio cuenta con material para formar a los niños como: sopas de letras, crucigramas, oraciones y videos con caricaturas para que los pequeños se informen sobre él, este video les puede ayudar...